La terapia manual es un conjunto de métodos que actúan sobre el tejido muscular, óseo y nervioso. Se aplica con una finalidad terapéutica.
A través de la intervención manual y no invasiva se pretende normalizar alteraciones que aparecen en la función del organismo.
Técnicas
Este tipo de terapia incluye una gran variedad de técnicas entre las que se incluyen:
- La movilización articular,
- El masaje funcional, el tratamiento de puntos gatillos para eliminar las contracturas, los dolores referidos y las zonas de tensión,
- Los estiramientos musculares,
- La estabilización activa y pasiva,
- La movilización del sistema nervioso,
- Ejercicios y maniobras que tiene como objetivo mejorar la fuerza, la coordinación muscular, la resistencia y la situación funcional general del paciente.
Buscamos recuperar la función y el movimiento normal de las estructuras, así como a aliviar el dolor y facilitar su recuperación.
Dolencias que se pueden tratar con la terapia manual
- Esguinces
- Tendinitis
- Rotura de fibras
- Contracturas musculares
- Hernias discales
- Ciáticas
- Lumbalgias
- Artritis
- Parestesias
- Reumatismos
Estos son, solamente, algunos ejemplos de dolencias que podemos tratar de manera efectiva mediante el uso de las técnicas de terapia manual.
